¿Qué es el drift y en qué consiste esta técnica de conducción?
El drift es una técnica de conducción en la que el conductor desliza el coche lateralmente en las curvas, manteniendo el control del vehículo a través de la aceleración, el freno y la dirección.
Este estilo de conducción requiere una gran habilidad, ya que el conductor debe equilibrar el uso del volante, el acelerador y el freno de mano para mantener el vehículo estable y maniobrable durante el derrape. Es común en competencias deportivas, como el drifting , donde los conductores son evaluados no solo por su velocidad, sino también por su precisión, estilo y control del vehículo.
Características:
Derrape Controlado:
El vehículo pierde tracción en las ruedas traseras, pero el conductor mantiene el control para dirigirlo a lo largo de la curva.
Ángulo de dirección: Las ruedas delanteras están orientadas en una dirección diferente a la del giro de la curva, creando un ángulo pronunciado conocido como "ángulo de derrape".
Precisión en el control: Combina habilidades avanzadas para manejar el volante, el acelerador, el freno y el freno de mano, logrando el equilibrio necesario entre velocidad y dirección.
Estilo: En las competencias, no solo se evalúa el derrape, sino también la fluidez, la cantidad de humo generado por las llantas y la estética en general.
Velocidad y Potencia: Normalmente se realiza con autos modificados, equipados con motores potentes, sistemas de suspensión ajustados y neumáticos específicos.
Mas información:
La deriva nació en Japón durante la década de los 70. Originalmente, esta técnica fue desarrollada por pilotos que competían en las sinuosas carreteras de montaña conocidas como "touge" . Su objetivo era mantener el control del vehículo a altas velocidades en curvas cerradas, evitando salirse del camino o caer por los precipicios2.
El piloto japonés Kunimitsu Takahashi , conocido como el "Padre del Drift", fue quien introdujo esta técnica en las competencias automovilísticas. Más tarde, Keiichi Tsuchiya , apodado el "Rey del Drift" o "Drift King", popularizó el drift en los años 80, llevándolo a un público más amplio y convirtiéndolo en una disciplina reconocida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario